Los Préstamos ENISA 2023: beneficiarios y líneas de financiación

Los Préstamos ENISA 2023 son una herramienta pública gestionada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, diseñada para apoyar y promover proyectos empresariales innovadores. Desde 2004, la empresa se ha centrado en la financiación de PYME innovadoras a través de préstamos participativos. ENISA proporciona financiación en forma de préstamos participativos a empresas emergentes y pymes con modelos de negocio innovadores que les permitan acelerar el crecimiento e iniciar el proceso de innovación. Desde Asesorus os compartimos los aspectos cruciales para que todos aquellos emprendedores que os estéis planteando solicitarlo tengáis claro en qué consisten y qué hay que cumplir para poder optar a la ayuda.

Características de los Préstamos ENISA

Un préstamo ENISA es una de las primeras fuentes de financiación que los emprendedores suelen utilizar para financiar su negocio en la etapa inicial. Se caracterizan por tener largos plazos de amortización  y no requieren de aprobaciones ni garantías por parte de las pymes que las soliciten. Además, los préstamos se adaptan al desarrollo económico de la empresa solicitante, realizando cuotas con interés variable según la rentabilidad de la empresa. Los emprendedores pueden conseguir financiación desde 25.000 hasta 1,5 millones de euros con la ayuda de los préstamos de ENISA, en función de las características del proyecto.
Mide la salud financiera de tu empresa con el activo circulante
 

Requisitos para poder ser beneficiario de los Préstamos ENISA

Las empresas que solicitan un préstamo de ENISA deben cumplir con ciertos requisitos básicos, independientemente de la línea de préstamos que estén solicitando:
  • Según la definición de la Unión Europea, estar considerada como pequeña y mediana empresa, teniendo su propio estatus de entidad legal.
  • Desarrollar su actividad principal y tener su domicilio social en España.
  • Tener un modelo de negocio nuevo e innovador o una clara ventaja competitiva sobre los competidores.
Los beneficiarios de los préstamos no pueden ser empresas con más de 250 empleados o una facturación superior a 50 millones de euros. La financiación depende en todo caso de que la empresa haya realizado o haya realizado recientemente una inversión de capital igual o superior a la ayuda solicitada.

Tipos de Préstamos ENISA 2022

Línea de crecimiento empresarial

Destinada a apoyar proyectos empresariales de empresas interesadas en expandir su negocio o mejorar su competitividad. La equidad debe coincidir con el monto del préstamo. Si el importe del préstamo aprobado supera los 300.000 euros, se requiere una auditoría de las cuentas anuales anteriores. El importe mínimo del préstamo es de 25.000 euros y el máximo de 1.500.000 euros.

Línea AgroImpulso

El objetivo es impulsar la transformación digital de la industria agroalimentaria y de las empresas del medio rural. Esta plaza está financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y será administrada y gestionada por ENISA. Una de las condiciones para recibir este préstamo es que las necesidades relacionadas con el proyecto empresarial requieran cofinanciación, el patrimonio de la empresa sea igual al monto del préstamo y la empresa solicitante del préstamo tenga una estructura financiera equilibrada y profesional. Las empresas que toman préstamos de más de 300.000 euros deben realizar una auditoría contable del último año terminado. El importe mínimo del préstamo es de 25.000 euros y el máximo de 1.500.000 euros.

Línea de Emprendimiento Digital

Incluyen inversiones de hasta 51 millones de euros durante los próximos tres años para promover el emprendimiento digital de las mujeres. Para ello se requiere la que el patrimonio de la empresa sea al menos igual al monto del préstamo. Las empresas que lo solicitan deben presentar una estructura financiera equilibrada y profesional, y si reciben préstamos por encima 300.000 euros deben realizar una auditoría contable del último año Aquí, la cantidad mínima vuelve a ser de 25.000 euros y la cantidad máxima es de 1.500.000 euros. Si bien es cierto que las ayudas que ofrecen los Préstamos ENISA no poseen una convocatoria, ya que están disponibles a lo largo de todo el año, hay unas fechas fundamentales. Y es que es recomendable presentar la solicitud a lo largo del primer semestre del año. No podemos olvidar que se trata de ayudas hasta agotar financiación, lo que quiere decir que una vez agotado el presupuesto disponible para las mismas, todas las demás solicitudes no tendrán cabida. De esta forma, evitaremos quedarnos demasiado abajo e intentar optar a una de las ayudas que ofrecen estos préstamos
Impulso al emprendimiento español: nueva Ley de Startups
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp