Los Préstamos ENISA 2023 son una herramienta pública gestionada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, diseñada para apoyar y promover proyectos empresariales innovadores. Desde 2004, la empresa se ha centrado en la financiación de PYME innovadoras a través de préstamos participativos.
ENISA proporciona financiación en forma de préstamos participativos a empresas emergentes y pymes con modelos de negocio innovadores que les permitan acelerar el crecimiento e iniciar el proceso de innovación.
Desde Asesorus os compartimos los aspectos cruciales para que todos aquellos emprendedores que os estéis planteando solicitarlo tengáis claro en qué consisten y qué hay que cumplir para poder optar a la ayuda.
Características de los Préstamos ENISA
Un préstamo ENISA es una de las primeras fuentes de financiación que los emprendedores suelen utilizar para financiar su negocio en la etapa inicial. Se caracterizan por tener largos plazos de amortización y no requieren de aprobaciones ni garantías por parte de las pymes que las soliciten. Además, los préstamos se adaptan al desarrollo económico de la empresa solicitante, realizando cuotas con interés variable según la rentabilidad de la empresa. Los emprendedores pueden conseguir financiación desde 25.000 hasta 1,5 millones de euros con la ayuda de los préstamos de ENISA, en función de las características del proyecto.Mide la salud financiera de tu empresa con el activo circulante
Requisitos para poder ser beneficiario de los Préstamos ENISA
Las empresas que solicitan un préstamo de ENISA deben cumplir con ciertos requisitos básicos, independientemente de la línea de préstamos que estén solicitando:- Según la definición de la Unión Europea, estar considerada como pequeña y mediana empresa, teniendo su propio estatus de entidad legal.
- Desarrollar su actividad principal y tener su domicilio social en España.
- Tener un modelo de negocio nuevo e innovador o una clara ventaja competitiva sobre los competidores.