¡Bienvenidos al 2025! Con la llegada de un nuevo año, también se abre una nueva oportunidad para solicitar las ayudas de la Comunidad de Madrid (CAM) para la contratación de trabajadores. Desde Asesorus, queremos brindaros toda la información necesaria sobre estas subvenciones y responder a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes.
Las Subvenciones CAM 2025 para la contratación de trabajadores son una iniciativa de la Comunidad de Madrid destinada a apoyar a empresas y autónomos en la incorporación de nuevos empleados o en la conversión de contratos temporales a indefinidos.
Este programa no solo busca impulsar el empleo, sino también ofrecer estabilidad laboral en diversos sectores y colectivos prioritarios. A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber para aprovechar estas ayudas y las condiciones necesarias para acceder a ellas.
¿Qué son las subvenciones de la CAM para la contratación en 2025?
Son ayudas económicas impulsadas por la Comunidad de Madrid para empresas y autónomos que deseen contratar nuevos trabajadores o transformar contratos temporales en indefinidos.
¿Quién puede beneficiarse de estas subvenciones?
Pueden solicitarlas empresas, autónomos y entidades con domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid, siempre que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social.
¿Qué tipo de contratos son elegibles?
- Contratos indefinidos, nuevos o procedentes de la conversión de contratos temporales.
- Contratos a colectivos prioritarios: jóvenes, mayores de 45 años, personas desempleadas de larga duración, mujeres y personas con discapacidad.
¿Cuáles son los importes de las ayudas?
Los importes varían en función del tipo de contratación y del colectivo beneficiado. Casos más clásicos:
Contratación indefinida ordinaria (general): Hasta 4.500 € por trabajador.
- Contratación de jóvenes menores de 30 años: Hasta 6.000 € por trabajador.
- Contratación de mayores de 45 años o desempleados de larga duración: Hasta 7.000 € por trabajador.
- Personas con discapacidad: Hasta 8.000 € por trabajador.
- Conversión de contrato temporal en indefinido: Hasta 4.000 € por contrato transformado.
**Nota:** Las cuantías pueden reducirse en función de la parcialidad del contrato. Se requiere una **jornada mínima del 62,5%** para acceder a las ayudas, es decir, al menos 25 horas semanales en una jornada estándar de 40 horas. Los importes se prorratearán proporcionalmente según la parcialidad del contrato.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas?
- Mantener al trabajador contratado durante un período mínimo de 12 meses.
- No haber realizado despidos improcedentes en los 6 meses anteriores.
- Cumplir con todas las normativas laborales vigentes.
¿Cuál es el plazo para solicitarlas?
El plazo está abierto y finaliza el 31 de diciembre de 2025. Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
¿Qué ocurre si no se cumplen las condiciones?
La empresa deberá devolver total o parcialmente las ayudas recibidas si no cumple con los requisitos establecidos, como la duración mínima del contrato.
Pros y Contras de las subvenciones
✅ Pros:
- Apoyo económico significativo que fomenta la estabilidad laboral.
- Incentivos para contratar a colectivos con dificultades de acceso al empleo.
- Facilita la transformación de contratos temporales en indefinidos, promoviendo la calidad laboral.
❌ Contras:
- Requisitos estrictos que pueden limitar el acceso para algunas empresas.
- Penalizaciones económicas en caso de incumplimiento.
- Gestión administrativa que requiere tiempo y recursos.
- Reducción de importes según la parcialidad y horas semanales contratadas.