
José Miguel González
Head of Labor Management de Asesorus
El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, una medida que refuerza la conciliación laboral y familiar, y que posiciona a España como referente internacional en políticas de corresponsabilidad e igualdad.
Desde Asesorus analizamos en detalle en qué consiste esta ampliación, cómo afecta a las familias y qué pasos deben seguir quienes quieran solicitar este derecho.
El permiso se amplía de 16 a 19 semanas por progenitor
La nueva medida extiende el permiso actual de 16 a 19 semanas por cada progenitor. Esta ampliación se aplica de forma igualitaria y no transferible, favoreciendo el equilibrio en las responsabilidades de cuidado y fomentando una mayor implicación de ambos progenitores en las primeras etapas de vida del menor.
En el caso de las familias monoparentales, el permiso se amplía de forma extraordinaria hasta alcanzar las 32 semanas, el doble del permiso inicial. Esta mejora responde a la necesidad de equiparar la protección y el tiempo de cuidado en contextos donde existe un único progenitor o progenitora, el 80 % de los cuales son mujeres.
Distribución del permiso: cómo se articulan las nuevas semanas
Las 19 semanas de permiso se estructuran del siguiente modo:
- 17 semanas: se amplía una semana respecto a la normativa anterior. Estas semanas deben disfrutarse dentro del primer año tras el nacimiento, adopción, guarda o acogimiento familiar. Las primeras seis semanas siguen siendo obligatorias a jornada completa e inmediatamente posteriores al nacimiento o resolución judicial.
- 2 semanas adicionales de disfrute flexible: podrán utilizarse hasta que el menor cumpla 8 años, de forma continuada o fraccionada. En el caso de familias monoparentales, se amplían a 4 semanas.
Estas últimas semanas se podrán solicitar de forma retroactiva para todos los nacimientos ocurridos a partir del 2 de agosto de 2024, y estarán disponibles para su disfrute a partir del 1 de enero de 2026.
Cobertura económica: prestación del 100 % de la base reguladora
La prestación económica asociada a este permiso continuará siendo del 100 % de la base reguladora, abonada directamente por la Seguridad Social a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esta garantía de cobertura total permite a las familias ejercer su derecho sin impacto negativo en sus ingresos.
Esta ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor representa un nuevo paso hacia una sociedad más justa, corresponsable y cohesionada. En Asesorus podemos ayudarte a comprender cómo afecta este cambio a tu situación laboral, a gestionar la documentación necesaria y a solicitar la prestación correspondiente de forma segura y eficiente.
¿Tienes dudas sobre cómo acceder a este permiso o cómo impacta en tu empresa? Contacta con nuestro equipo de asesoría laboral.