Modelo 111 IRPF: qué es y quién debe presentarlo

El modelo 111 de la Agencia Tributaria es uno de los más comunes entre autónomos y empresas, aunque sigue generando muchas dudas. Desde Asesorus, como expertos en fiscalidad para profesionales y pymes, te explicamos de forma clara y directa qué es este modelo, a quién afecta y por qué es importante gestionarlo de forma adecuada.

¿Qué es el modelo 111?

El modelo 111 es una declaración trimestral que deben presentar los autónomos y sociedades que han practicado retenciones del IRPF durante ese periodo. Es decir, si pagas nóminas a empleados o facturas de profesionales que incluyen retención, estás obligado a declarar esas cantidades mediante este modelo.

Se trata de un trámite esencial para mantener al día tus obligaciones fiscales y evitar problemas con Hacienda.

¿Quién está obligado a presentarlo?

Este modelo debe presentarse siempre que se hayan practicado retenciones o ingresos a cuenta del IRPF en los siguientes casos:

  • Nóminas de trabajadores por cuenta ajena.

  • Facturas de profesionales autónomos con retención.

  • Rendimientos de actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

  • Pagos por premios, cursos, conferencias o cesión de derechos, si llevan retención.

En resumen: si has descontado IRPF a alguien al pagarle, probablemente tengas que presentar el modelo 111.

¿Para qué sirve este modelo?

El modelo 111 sirve para declarar a Hacienda esas retenciones practicadas, que ya han sido descontadas a trabajadores o colaboradores. Su función principal es asegurar que la Agencia Tributaria recibe los importes correspondientes a cuenta del IRPF de esas personas físicas.

También es clave para cuadrar los datos fiscales de cara al resumen anual (modelo 190) y garantizar la trazabilidad de los pagos realizados.

Modelo 151: Cómo Declarar la Renta en España bajo la Ley Beckham (Guía 2024)

¿Qué ocurre si no se presenta correctamente?

Presentar el modelo 111 fuera de plazo, de forma incorrecta o no hacerlo en absoluto puede tener consecuencias:

  • Recargos automáticos por presentación fuera de plazo.

  • Sanciones económicas si Hacienda detecta omisiones o errores.

  • Requerimientos o inspecciones fiscales, con la consiguiente pérdida de tiempo y tranquilidad.

Por eso es fundamental confiar en asesores especializados que te acompañen y eviten imprevistos.

Confía en Asesorus para gestionar el modelo 111

En Asesorus nos especializamos en el asesoramiento fiscal para autónomos, pymes y startups. Sabemos que las obligaciones tributarias pueden resultar complejas y consumir un tiempo valioso. Por eso, te ofrecemos un servicio integral con el que no tendrás que preocuparte por modelos, plazos ni posibles errores.

Con nuestro equipo a tu lado:

  • Nos encargamos de identificar si estás obligado a presentar el modelo 111.

  • Gestionamos la recopilación de datos y documentación necesarios.

  • Realizamos la presentación dentro del plazo legal, sin sorpresas ni sanciones.

  • Te acompañamos ante cualquier duda o consulta fiscal.

Si buscas una gestión fiscal profesional, clara y sin complicaciones, cuenta con Asesorus. Estamos aquí para ayudarte a cumplir con tus obligaciones… y a que tú puedas centrarte en hacer crecer tu negocio.

Cómo crear una SL sin aportar 3.000€ paso a paso

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información

ACEPTAR
Aviso de cookies