Verifactu para autónomos: qué es, ventajas y cómo adaptarte

En Asesorus sabemos que la gestión fiscal de un autónomo ya es lo suficientemente compleja como para añadir incertidumbre. Por eso, hoy te explicamos de forma clara y directa qué es el Sistema Verifactu, cómo te afecta y qué pasos puedes dar para implementarlo sin complicaciones. Nuestro objetivo: que tengas la información y el respaldo para decidir si este sistema puede ser una ventaja competitiva para tu negocio.

¿Qué es el Sistema Verifactu?

El Sistema Verifactu es un modelo de facturación verificada impulsado por la Agencia Tributaria que permite a autónomos y empresas emitir facturas con un código QR y un enlace para que su veracidad pueda ser comprobada online. Aunque no es obligatorio, sí lo es que cualquier software de facturación cumpla con los requisitos técnicos que marca la normativa a partir del 29 de julio de 2025.

Este sistema facilita la transmisión segura y directa de la información de facturación a Hacienda, eliminando riesgos de sanciones y simplificando las obligaciones fiscales.

Contabilidad colaborativa: prepárate para Verifactu con Asesorus

¿A qué autónomos afecta?

El Sistema Verifactu aplica a todos los autónomos que:

  • Realicen actividades económicas (empresariales o profesionales).

  • Estén domiciliados en territorio español (excepto País Vasco y Navarra).

  • Utilicen un programa informático para emitir facturas.

Quedan excluidos:

  • Aquellos cuyas operaciones no requieren la emisión de factura.

  • Empresarios adscritos al Suministro Inmediato de Información (SII).

¿Es obligatorio para los autónomos?

No. El sistema Verifactu no es obligatorio ni para autónomos ni para sociedades. Lo que sí es obligatorio es que, si emites facturas con un software, este cumpla los requisitos técnicos que marca la normativa. Puedes optar por:

  • Modalidad Verifactu → El software envía los registros de facturación a la AEAT de forma inmediata y automática.

  • Modalidad No Verifactu → El software conserva los registros y los envía solo si Hacienda lo solicita.

Sistema Verifactu para autónomos

Adoptar Verifactu, aunque no sea obligatorio, puede darte beneficios como:

  • Mayor confianza: el cliente puede verificar la factura en la AEAT con el código QR.

  • Ventaja competitiva: la transparencia puede diferenciarte de tu competencia.

  • Acceso rápido a información fiscal: puedes consultar tus facturas emitidas y recibidas desde la sede electrónica de la AEAT.

  • Simplificación administrativa: no tendrás que conservar registros, ya que Hacienda ya los tendrá.

  • Ahorro de tiempo: no recibirás requerimientos de presentación de información relacionada.

Plazos clave

  • 29 de julio de 2025 → Los fabricantes de software deberán cumplir con la normativa.
  • 1 de julio de 2026 → Los autónomos y pymes no sujetos al Impuesto sobre Sociedades deberán usar un software adaptado a los requisitos legales.

En Asesorus acompañamos a autónomos y pymes en la adaptación de su facturación a la normativa, asegurándonos de que tu software esté certificado y listo antes de la fecha límite.

Trabajamos con Holded, una de las herramientas de gestión más completas y fáciles de usar, totalmente adaptada al sistema Verifactu. Con Holded podrás emitir facturas verificables, automatizar procesos y llevar un control exhaustivo de tu negocio, todo en un único lugar.

Contacta con nosotros y te ayudaremos a configurar Holded para que cumplas con la normativa y aproveches todas las ventajas de Verifactu sin complicaciones.

¿Qué diferencia hay entre VeriFactu y la Factura Electrónica?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información

ACEPTAR
Aviso de cookies