Subida del Salario Mínimo 2025: cómo afecta a las empresas y cómo deben actuar

Con fecha 10 de febrero, la ministra de Trabajo ha firmado un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 50 euros, situándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas a partir de 2025. Este aumento puede tener diversas implicaciones para las empresas. A continuación, respondemos a algunas […]

Guía Completa sobre el Proceso de Baja Médica en España: Todo lo que Necesitas Saber

El proceso de baja médica está regulado por el artículo 169 de la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre), que establece las condiciones bajo las cuales un trabajador puede ser considerado incapaz para trabajar debido a una enfermedad o accidente. Este proceso tiene como objetivo garantizar la […]

Cambios en la gestión del despido disciplinario

despido disciplinario

¿Qué establece la nueva sentencia del Tribunal Supremo sobre los despidos disciplinarios? Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha cambiado las reglas del juego para los empleadores en España. Según esta resolución, las empresas y autónomos con trabajadores deben darles la oportunidad de defenderse antes de comunicarles un despido disciplinario, incluso si las pruebas que […]

Los problemas del fijo discontinuo: por la abogada Rosario Romero

laboral

La Reforma Laboral llevada a cabo en 2022 ha traído consigo mejoras y renovaciones en la contratación. Una de las modalidades que se ha visto afectada es el fijo discontinuo. Si bien los contratos indefinidos fijos discontinuos ya existían previos a la reforma, estos se han visto rediseñados con la misma. Esta modalidad contractual ha […]

Todo lo que debes saber sobre los contratos de becarios

laboral

La gran mayoría de los estudiantes universitarios o de ciclos formativos no cuentan con la experiencia suficiente para desarrollar un trabajo en el momento en que finalizan sus estudios y desean incorporarse al mundo laboral. Es por eso que surgen los contratos de becarios. Una buena forma de evitarlo es complementar su formación con prácticas […]

Contrato de formación en alternancia: beneficios para tu empresa

contrato de formación en alternancia

El artículo 11.2 del Estatuto de los Trabajadores regula el contrato que, a día de hoy, resulta más beneficioso para tu empresa: el contrato de formación en alternancia. Se trata de un tipo de contrato que tiene por objeto la compatibilidad del ámbito laboral con un proceso formativo. Para cumplir el objetivo principal, que es […]

Asesorus como asesoría laboral de tu empresa

laboral

Si tienes una empresa con trabajadores, seguramente dedicas, bien en tu papel de propietario o bien en el de director general, un buen tiempo a su gestión. Desde revisar las nóminas hasta la contratación de nuevo personal. Tu tiempo será más valioso en aquellas decisiones estratégicas, y menos, en aquellas que sean de índole administrativo. […]

Mascarillas en el trabajo: aplicación por parte de las empresas

utilización de mascarillas

Tras casi 700 días donde su uso fue obligatorio tras la imposición por la pandemia, ha llegado el fin de las mascarillas. El pasado martes día 19 fue aprobado por el Gobierno el RD que lo regulaba. Está vigente desde el día 20 y afecta fundamentalmente a los interiores. Se ha regulado la no obligación […]

Así serán los ERTEs tras la reforma laboral: modalidades y tributación

erte

El Pleno del Congreso de los Diputados terminó de convalidar el RDL sobre la reforma laboral en febrero. Con él, aparecen nuevos cambios entre los que destacan los ERTEs. Se produce una revisión del modelo y la creación de un nuevo mecanismo. Todo ello aplicable a partir del 1 de abril. Las condiciones especiales que […]

¿Cómo afecta la Reforma Laboral a los contratos temporales?

¿Cómo afecta la Reforma Laboral a los contratos temporales?

Desde el 31 de marzo de 2022 es aplicable la Reforma Laboral. Entró en vigor el pasado 31 de diciembre y la propia norma recogía una vacatio legis. A partir de ahora es plenamente exigible. Se pretende reducir el abuso del mercado de trabajo de los contratos temporales. Los contratos temporales de la regulación anterior […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información

ACEPTAR
Aviso de cookies