Con la nueva Ley de Reformas urgentes del Trabajo Autónomo, los trabajadores por cuenta propia pueden deducirse nuevos gastos. Así que si eres uno de los más de tres millones de autónomos que hay en España, no olvides tener en cuenta estas novedades que pueden suponerte un ahorro en tus gastos.
Deducción de gastos por dietas
Podrás deducirte, con carácter general, hasta 26,67 euros diarios si el gasto se produce en España o 48,08 euros si es en el extranjero, cantidades que, a su vez, se duplican si además como consecuencia del desplazamiento se pernocta. El importe deducible por este concepto tiene como límite diario las mismas cuantías que para gastos de manutención se establecen para trabajadores por cuenta ajena en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Para que estas dietas sean deducibles, estos gastos deben producirse únicamente en días laborables y en establecimientos de restauración y hostelería. Además, el importe debe realizarse por medio electrónico de pago, de manera que quede constancia de fecha, importe y establecimiento.
Deducción de gastos por suministros
Si trabajas desde casa, estás empleando parcialmente tu vivienda habitual al desarrollo de la actividad económica. Podrás deducirte los gastos de suministros de dicha vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el porcentaje resultante de aplicar el 30 por ciento a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)